Skip to main content

B5ZE: Larus michahellis

17 Octubre 2023

El pasado 12 de agosto, publicamos una pequeña entrada sobre B5RY, que al igual que B5ZE, también era una gaviota patiamarilla (Larus michahellis). Ambas gaviotas pertenecen al mismo proyecto de marcaje, así que a esa entrada nos remitimos, para quienes deseen conocer un poco más tanto a la especie, como la finalidad y el proyecto de marcaje al que están asociados ambios individuos.

https://novafalcons.com/es/blog/54-b5ry-larus-michahellis

larus michahellis

roba fotos

gaviota patiamarilla anilla PVC

La historia personal que podemos saber de B5ZE a través del código de su anilla, nos dice que se trata de un macho. Fue capturado y marcado como reproductor en la colonia que tiene esta especie en Illa des Bosc (Eivissa), el 8 de abril del 2021; siendo ésta, la primera observación que consta desde la fecha del marcaje. La cita, es del 18 de septiembre, en el Port d´Eivissa, donde realizamos el servicio de control de fauna.

Como ya hemos dicho más arriba, en la entrada de B5RY hemos desarrollado en qué consiste el proyecto y la finalidad del marcaje, además de tratar de conocer un poco mejor a esta especie, que en algunos aspectos, se podría decir que es una desconocida a pesar de lo familiar que nos resulta. Así que en este caso, vamos a aprovechar para intentar conocer un poco más el islote en el que este macho tiene su colonia de cría.

gaviota estirando pata

 

Illa des Bosc

Se trata de un pequeño islote  ubicado frente a platges de Comte, en el nororeste de Eivissa y que tiene una superficie de unos 2.300 metros cuadrados. Se calcula que se separó de Ibiza hace unos 6.000 años. No está habitado, su única construcción son los restos de un antiguo muro cuya finalidad no termina de estar clara (podría haber sido parte de una estructura mayor de caracter defensiva), y al igual que el resto de islotes que rodean las islas mayores de las Pitiusas, su acceso está restringido a personal autorizado. Esta es una medida de protección totalmente necesaria, en tanto que los islotes son ecosistemas muy frágiles, donde en algunos casos residen endemismos de especies animales y vegetales (especies únicas en todo el planeta); además de ser, frecuentemente, lugares de nidificación de diversas aves, como en este caso, la gaviota patiamarilla. También está documentado, a través de diversas campañas de anillamiento científico en época de migración, como la que lleva realizando desde el año 1995 la SOM en Illa de l´Aire (Menorca) en primavera, que algunos islotes, por sus características y ubicación, son puntos de reposo muy importantes en los flujos migratorios de decenas de especies de aves.

Illa des Bosc, está físicamente conectada bajo el agua a la otra isla que tiene situada al norte, Sa Conillera (mayor en tamaño), así que se podría decir que es una especie de "extensión" de ésta, pero con una variedad menor de tipos de vegetación y carente de árboles (paradójicamente, el bosque que le dió nombre en su día, ya no existe). Isla, que por cierto, también ha sido objeto de realización de campañas de anillamiento científico en época de migración en el pasado. Para quienes no tengan en mente una dimensión clara de lo complejo del archipiélago Pitiuso, aparte de Eivissa y Formentera, existen más de una treitena de pequeñas islas e islotes rodeando ambas islas, existiendo, en muchas de ellas, subespécies únicas de la lagartija de las pitiusas (Podarcis pityusensis), uno de los valores medioambientales más amenzados a día de hoy en el archipiélago pitiuso a causa de la presencia de culebras invasoras.

Para quien desconozca este tema y le interese, puede consultar las entradas que tenemos en el apartado de divulgación dedicadas a este tema.

illa des bosc

Hecha esta brevísima aproximación a la zona de cría de nuestro amigo B5ZE, y sin necesidad de alargar más esta breve nota, os dejamos con un pequeño "book" de B5ZE:

gaviota ibiza

02 gaviota Eivissa

ibiza gaviota

plumas 4

plumas 5

plumas 6

ahuecada 1

caminando



Texto:
elaboración propia.


Fotografías: 
salvo que se especifique otra persona, Borja Pérez; y salvo que se indique algo diferente, todas las fotos han sido tomadas en Eivissa o Formentera.


Agradecimientos: 
a Giaccomo Tavecchia por darnos la información sobre B5ZE que hay en esta entrada.


Para saber más:

https://es.wikipedia.org/wiki/Larus_michahellis
https://es.wikipedia.org/wiki/Illa_des_Bosc
-https://novafalcons.com/es/blog/54-b5ry-larus-michahellis
https://www.diariodeibiza.es/ibiza/2018/06/10/s-illa-des-bosc-isla-29921058.html
https://digital.csic.es/bitstream/10261/109235/4/podpit_v3.pdf
https://www.menorcasom.org/

 
A cerca de Nova Falcons:

Nova Falcons es una empresa especializada en controles de fauna y servicios medioambientales.

-Controles de aves, mamíferos y reptiles.

-Estudios de fauna, censos y seguimiento.

-Estudio y control de especies invasoras y especies protegidas.

-Estudios de impacto medioambiental y consultoría ambiental.

-Control de plagas y microorganismos.

-Consultar otros servicios sin compromiso.

nova falcons tagline

Para cualquier consulta o duda, no dude en ponerse en contacto con nosotros

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+34 604 048 298

Control de fauna en Ibiza