2 de febrero: Día Mundial de los humedales
El pasado 2 de febrero, fue el Día Mundial de los humedales, y aunque nos hubiera gustado haber podido dedicarle el tiempo necesario para elaborar algo con mayor profundidad (porque sin duda es un tema que lo merece), la falta de tiempo no nos lo ha permitido. Pero aún así, aunque sea con dos días de retraso, no queríamos dejar pasar el día sin dedicarle aunque sea una líneas.
En las Pitiusas existen varias zonas que se pueden considerar húmedas, pero sin duda, las dos de mayor relevancia son el Parc natural de Ses Salines d´Eivissa i Formentera, y Ses Feixes.
A esta última zona vamos a dedicar estas pocas líneas, pero no para hablar de Ses Feixes en si, porque para eso no bastan unas pocas líneas, si no para presentaros a una de las especies que en este humedal podemos encontrar.
La especie en cuestión, en contra de lo que cabría esperar por tratarse de una zona húmeda, no es un ave acuática. Se trata del escribano palustre (Emberiza schoeniclus), un ave paseriforme con un tamaño simililar al de un gorrión, y cuya dieta se compone básicamente de semillas y plantas.
Hembra de escribano palustre.
Hembra de escribano palustre.
Macho de escribano palustre.
Macho de escribano palustre.
Existen dos subespecies reproductoras en la península ibérica de escribano palustre. Por un lado, el escribano palustre iberoccidental (E. s. lusitánica), cuyas zonas de cría se encuentran por la zona atlántica (Portugal, Galicia y Cantabria mayormente). Por otro lado, tenemos el escribano palustre iberoriental (E. s. witherbyil), que ocupa algunas zonas mediterráneas, entre las cuales se encuentra la Albufera d´Alcudia, en Mallorca. Ambas especies, se encuentran en un estado que guarda cierto paralelismo con Ses Feixes: su supervivencia está seriamente amenazada. Tanto el escribano palustre iberoccidental, como el escribano palustre iberoriental, vienen sufriendo un importante declive en su número de parejas reproductoras, y ambas corren el riesgo de acabar extinguiéndose por la degradación de sus hábitats naturales.
A parte de las especies reproductoras, durante los meses de invierno nos llegan desde el norte de Europa ejemplares de la especie nominal, el escribano palustre norteño (Emberiza schoeniclus schoeniclus), y será esta la única especie, que por desgracia, conseguiremos ver en las Pitiusas.
Los humedales, en lo que avifauna se refiere, no son solo importantes para las aves acuáticas, multitud de aves pertenecientes a otros grupos, también tienen, en mayor o menor grado, dependencia de ellos. El estado tan preocupante en que se encuentran las poblaciones de “nuestras” dos especies de escribanos palustres, en parte son un reflejo de la nefasta gestión que casi siempre hacemos como sociedad de las zonas húmedas, y de los recursos hídricos en general.
Ses Feixes es la zona húmeda con agua dulce más importante de Eivissa y Formentera, pero eso no ha evitado que actualmente se encuentre partido en dos, rodeados ambos pedazos por hormigón y asfalto por los cuatro costados. Ses Feixes, es un lugar con casi tantos esperpentos y sin sentidos, como biodiversidad.
Los dos trozos en que está dividido el humedal de Ses Feixes: Ses Feixes de Prat de Vila, y Ses Feixes de Prat de Ses Monges.
En estas dos isletas de tremendo valor ecológico, luchan entre si de forma antagónica auténticas estupideces como el urbanismo irracional, las colonias de felinos, especies invasoras…y su espectacular avifauna, para la cual existen más de 140 citas diferentes. A pesar de su lamentable estado, este humedal sobrevive, y sigue siendo un importante punto de descanso para especies migrantes que pasan por la isla durante la migración; además de especies residentes, invernantes y estivales.
Hembra de escribano palustre.
Hembra de escribano palustre.
Macho de escribano palustre.
Macho de escribano palustre.
Nota: todos los ejemplares de escribano palustre han sido fotografiados en Ses Feixes.
Texto: elaboración propia.
Fotografías: salvo que se especifique otra persona, Borja Pérez; y salvo que se indique algo diferente, todas las fotos han sido tomadas en Eivissa o Formentera.
Para saber más:
- El escribano palustre.
- Ses Feixes, datos de interés.
- El escribano palustre en España.
- Avifauna de Ses Feixes d´Eivissa.
- Galería ebird del escribano palustre.
A cerca de Nova Falcons:
Nova Falcons es una empresa especializada en controles de fauna y servicios medioambientales.
-Controles de aves, mamíferos y reptiles.
-Estudios de fauna, censos y seguimiento.
-Estudio y control de especies invasoras y especies protegidas.
-Estudios de impacto medioambiental y consultoría ambiental.
-Control de plagas y microorganismos.